Llegamos a final de temporada y ya cada vez es más frecuente ver cómo aparecen los análisis, en diferentes medios de comunicación de equipos y deportistas masculinos y también femeninos. Cada vez más, las mujeres deportistas están en las ¿portadas? y, sobre todo de manera habitual en los medios de comunicación deportivos (y también generalistas) por lo que hacen “dentro de la cancha”, al igual que ocurre con los deportistas hombres, que se analiza, sobre todo qué es lo que hacen o han hecho dentro del tapete, de la yerba, del parqué…
Ya lo dijo Steve Jobs, ese personaje que cambió el mundo a través de la implantación de una idea que tenía en su mente y que marcó irremediablemente lo que ahora son los ordenadores modernos “La gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas”. Y yo añadiría algo a tan elocuente frase: “las personas no saben lo que quieren y TIENEN hasta que se lo enseñan”.
Porque el deporte femenino ha estado ahí, y ESTÁ (con mayúsculas) con cada vez un mayor nivel y unas mejores condiciones para que el gran público disfrute de todo lo que conlleva.
Y lo que está por venir: niñas y jóvenes que ahora están en la base, o ni si quiera practican deporte de manera regulada, van a hacerlo por el efecto imitación y por tener las posibilidades de jugar a su deporte favorito o a ese que no era favorito pero que acaba siéndolo a base de práctica.
Se cierran temporadas, y podemos hacer balance, al menos “subjetivo” con la respuesta, de cada uno de ustedes, a la siguiente pregunta: “¿Cuántas veces han escuchado en los medios sobre el deporte femenino?”
Me encanta todo esto. Me encanta el deporte y me fascina cómo existen muchas personas que lo practican de manera adecuada, y sana. Porque un deporte de calidad fomenta que las personas que lo practican sean mejores personas y también alcancen éxitos deportivos.
Y cada vez más, hay más niñas, jóvenes y mujeres que disfrutan con buen criterio de un deporte de calidad que, además, podemos disfrutar también los espectadores, entrenadores, psicólogos (en nuestro gremio) y demás personas que estamos alrededor de todo lo que se está generando y se va a generar.
Vamos a seguir, que, aunque ya tiene un importante recorrido, podríamos decir, incluso que “esto recién empieza”.
Un abrazo, y seguimos en la brecha.