Cada vez más importancia de la mujer en el fútbol femenino, Rúbrica 29 de abril de 2021

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Aún recuerdo hace unos cuantos años, ya más de veinte, a finales del siglo pasado cuando yo, bastante joven todo hay que decirlo, aún ejercía como entrenador antes de que me decantara exclusivamente por la psicología del deporte. Fue el año en que tuve la posibilidad de formar parte del cuerpo técnico del juvenil de segundo año del Villarreal club de fútbol en un curso deportivo en el que la primera parte de la temporada entrenamos en los antiguos campos federativos de Vila-real de tierra, donde actualmente está la Ciudad Deportiva de Pamesa,  y donde a partir de Navidad ya se empezó a trabajar en una entonces nueva ciudad deportiva de Miralcamp que era la punta de lanza arquitectónica de un entonces proyecto creciente Villarreal club de fútbol a ojos de Fernando Roig que desde entonces no ha parado de crecer. Creciendo con una idea de base que ha sido la piedra filosofal del proyecto y que tal como recuerdo rezaba algo así como "hacer que las personas que vean un partido de algún equipo del Villlarreal Club de Fútbol se diviertan a través de un juego vistoso de elaboración y buen trato el balón. Es decir la búsqueda y desarrollo del talento futbolístico de jugadores inteligentes que encuentren en soluciones óptimas y creativas para ese juego combinativo vistoso digno de ver, idea para la que era una auténtica traición la de, por ejemplo, ver un juego poco elaborado, tosco, individualista, sin criterio colectivo... suponía una verdadera traición a todo un proyecto que, entonces ese era el segundo año de Fernando Roig al frente de un club que no ha parado de crecer.
Y con ese crecimiento a la par de la sociedad, el fútbol femenino que está cada vez más presente... sin prisas pero sin pausas. Sin pausas pero sin prisas... con esa misma filosofía de fútbol vistoso ha sido elaborado la sección femenina con ese crecimiento paulatino de ese club de un poble industrial y llaurador de la plana ... con esa búsqueda de jugadores inteligentes para generar ese fútbol vistoso, el creativo. Con ese sin prisas pero sin pausas el viaje de ese club de fútbol logró el pasado fin de semana el ascenso a la liga iberdrola, la primera división del fútbol español.
Sirva esta rúbrica como homenaje a ese ansiado ascenso que tuvo como espectadores destacados en vivo y en directo a Fernando Roig padre y Fernando Roig hijo y como siempre suele estar en este tipo de eventos José Manuel LLaneza. Y al que también les acompaña siempre y también del fútbol femenino Valenta Salva Gomar presidente de la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana que no quiso perder el acontecimiento  que ha sido y es historia del club.
Déjeme también que mencioné a la cabeza visible en el cuerpo técnico de este equipo Sara Morforte, que augura la pasión y trabajo a raudales con todo su equipo de trabajo y a todas las jugadoras que desde hace años forman parte de ese gran éxito que, por cierto apoyado por TEIKA, esa empresa valenciana que también apoya al fútbol femenino. Un paso más para el fútbol femenino valenciano. Enhorabuena a todas y a todos. Un abrazo y a seguir en la brecha.

 

A.P.E.C.V.A. Associació de Psicologia de l'Esport de la Comunitat Valenciana

(+34) 609 126 807

Aviso legal - Política de cookies

Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si continúa en esta web asumiremos que está de acuerdo.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto