"Escuchamos cada vez más en los medios los éxitos de los equipos de Fútbol Femenino de la Comunitat Valenciana, como son el Levante, el Valencia, Villarreal, Almassora, Aldaia... o en Fútbol Sala por ejemplo la Universidad de Alicante o el Xaloc Alacant..., que cada vez más están más presentes tanto en los medios como en las retransmisiones en directo. Y qué decir de la gran gesta del Valencia Básquet Femenino, que recientemente ha conquistado la Eurocup Women, su primer título de siempre. O la inclusión, por primera vez en la historia, de una jugadora de Pádel valenciana, Tamara Icardo, en las semifinales de un Word Pádel Tour, en ese deporte que practicamos tanto los valencianos y las valencianas… Y todos esos otros deportes, cuya lista es extensa, donde cada vez más está emergiendo con fuerza la figura de esa deportista femenina que se “parte el alma” para poder estar a un máximo nivel, tener buenos resultados y, sobre todo dar ese espectáculo que nos gusta tanto a todos.
Porque esto no ocurre sólo por casualidad. Sólo el buen trabajo potenciando el talento con el apoyo necesario, permite que los resultados lleguen.
Fíjense ustedes que, en deportes tan practicados en nuestras tierras y mediáticos como son el fútbol o el fútbol sala, el baloncesto o el pádel, todos ellos con importantes éxitos femeninos recientes, no habrían logrado lo que que han conseguido sin la necesaria colaboración de Federaciones como la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana, a través de su programa Valenta, entidades privadas que apuestan “a full” por el deporte femenino como Teika o medios de comunicación como éste, Esport Base, Grupo Plaza, programa Valenta… que ofrece esa necesaria visibilidad a un deporte femenino que, con buenos medios, ofrece, entre otras cuestiones, grandes espectáculos.
Este apoyo es enormemente necesario para que esas niñas, jóvenes y mujeres que son o quieren ser deportistas de primer nivel puedan invertir el tiempo y recursos necesarios para ello. Puedan, por ejemplo, disponer de equipos de trabajo con profesionales cualificados para que entrenen de la mejora manera. Pueden también facilitar que sólo se dediquen a su deporte y sólo lo compaginen si, por ejemplo, deseen hacerlo con sus estudios. Es decir, que estas mujeres deportistas tengan las mismas condiciones que cualquier otra persona para poder dar su máximo y ser deportista de verdad, con mayúsculas, de primer nivel.
Sigamos apoyando al deporte femenino y sobre, todo, valoremos como se merecen a esas entidades que hacen posible que las mujeres deportistas de nuestra Comunitat, nos den cada vez un mejor espectáculo. Esto es trabajo de todos, para que ellas puedan dar su máximo.
Un abrazo y seguimos en la brecha!!!"
David Peris Delcampo, 15 de abril de 2021,en el programa Valenta de Esport Base y Plaza Radio.