El pasado lunes 27 de marzo de 2023, en el Salón de Actos de la Facultat de Psicologia i Logopèdia de la Universitat de València, tuvo lugar la mesa redonda “La Psicología del Deporte desde las perspectivas del profesional y del cliente”, con la participación de los deportistas profesionales Estefanía Almela (Taekwondo) y Ernesto Parodi (Kickboxing) y los Psicólogos del Deporte Ana Corrales Camuñas (actualmente psicóloga del deporte en el Club Balonmano Morvedre; Club Taekwondo el Templo y Real federación española de Hípica) y Pascual Sales Rubio (psicólogo del deporte en el Gabinete de Apoyo a Deportistas de Élite de la Universitat de València). El acto estuvo moderado por Enrique Cantón Chirivella (Coordinador Nacional de la División de Psicología del Deporte del Consejo General de la Psicología de España) y David Peris Delcampo (Presidente de la Federación Española de Psicología del Deporte), ambos también profesores de la Facultat de Psicologia i Logopèdia de la Universitat de València.
Durante la mesa redonda, se mostró cómo realizar un trabajo desde una Psicología del Deporte de Calidad, buscando adaptarse a cada deportista a través de herramientas prácticas y ajustadas. En este sentido, el papel del psicólogo del deporte es fundamental para poder dar a cada deportista aquello que realmente necesita, en función del adecuado manejo de variables psicológicas implicadas en el deporte. Una mesa redonda amena, muy práctica y donde los asistentes pudieron comprobar in situ, cómo se realiza un buen trabajo psicológico en el deporte de alto nivel.
La mesa redonda estuvo organizada por la Facultat de Psicologia i Logopèdia de la Universitat de València con la colaboración de la Associació de Psicologia de l’Esport de la Comunitat Valenciana (APECVA).
En la imagen, de izquierda a derecha: Enrique Cantón, Ana Corrales, Estefanía Almela, Ernesto Parodi, Pascual Sales y David Peris.